Europreven Mataró
Prevención de riesgos laborales
EUROPREVEN SERVICIOS DE PREVENCION DE RIESGOS LABORALES, S.L, es una entidad acreditada por la D.G. de Trabajo de la Comunidad de Castilla la Mancha para actuar como Servicio de Prevención Ajeno, por Resolucion de fecha 27/05/2003, Nº de registro 07/0043, para ejercer la actividad preventiva con ámbito de actuación en todo el territorio nacional en las cuatro disciplinas existentes:
- Seguridad en el Trabajo
- Higiene Industrial
- Ergonomía y Psicosociología aplicada
- Vigilancia de la salud
Desde su nacimiento EUROPREVEN ha experimentado un crecimiento continuo, ofreciendo en la actualidad una amplia cobertura a todo el territorio nacional con una red asistencial propia de más de 300 profesionales distribuidos en más de 100 Delegaciones con el fin de acercarnos a nuestros clientes.
Europreven Mataró – A.P. Europreven es un Servicio de Prevención de Riesgos Laborales capacitado y acreditado para todo el territorio Nacional especializado en la PYME.
Nuestros servicios...
Últimas noticias...

La conducción de carretillas elevadoras es una actividad de alto riesgo si no se gestiona con responsabilidad. Aunque a menudo se percibe como una tarea rutinaria o sencilla, los accidentes con carretillas están entre los más graves en sectores como la logística, el comercio o la industria. Por eso, la formación específica del personal operador es mucho más que una formalidad: es una obligación legal y una medida preventiva fundamental.
Leer más...

En un entorno laboral cada vez más complejo, donde se combinan subcontrataciones, movilidad internacional y nuevas formas de empleo, garantizar la seguridad y salud en el trabajo exige herramientas más ágiles, transparentes y coordinadas. En España, desde la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2019, todas las empresas âindependientemente de su tamaño o tipo de contratoâ están obligadas a registrar la jornada laboral diaria de sus personas trabajadoras. Esta medida tiene como objetivo principal garantizar el cumplimiento de los horarios pactados, evitar abusos y facilitar el control de las horas extraordinarias.
Leer más...

La pandemia de COVID-19 marcó un antes y un después en la salud laboral. Sin embargo, con el paso del tiempo y la normalización de nuestras rutinas, parece que el virus ha quedado atrás. Pero no para todas las personas. Y tampoco para la Unión Europea, que sigue trabajando activamente en estrategias de rehabilitación para quienes aún conviven con secuelas.
Leer más...